Como ya sabéis, siempre que tengo la oportunidad, me gusta resaltar que Asturias es mucho más que Oviedo, Gijón y los Lagos de Covadonga, y es que es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de territorio declarado ‘Parque Natural’ (¿recordáis el eslogan ‘Asturias, paraíso natural’?), un aspecto que está siendo cada vez más y más explotado por los hosteleros del Principado para dar a conocer esta región y cuya principal consecuencia es la existencia de un amplio abanico de posibilidades en lo que a turismo rural se refiere.
El turismo rural es la mejor opción si lo que quieres es desconectar del mundo y sumergirte en la naturaleza de la zona, es por eso que cuando nos sentimos cansados decidimos hacer una pequeña escapada a algún lugar alejado de la civilización para olvidarnos de todo por unos días y recobrar fuerzas. Esta fue la razón por la cual nos animamos a visitar los Apartamentos Rurales Valle de Bueida.
La aldea de Bueida está a tan sólo 50 minutos de Oviedo y pertenece al concejo de Quirós, concejo que alberga, junto con los vecinos Teverga y Pola de Lena, el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, declarado Reserva de la Biosfera en 2012. En este Parque Natural podemos encontrarnos algunas de las especies más características del Principado, como el urogayo y el oso pardo, ambas en peligro de extinción, así como amplios hayedos, atractivas rutas de senderismo y renombradas paredes de escalada.
Durante nuestra estancia en los Apartamentos Rurales Valle de Bueida, nos alojamos en Casa La Vega, una casa de dos pisos habilitada para alojar hasta a seis personas, amplia, limpia y muy acogedora. La planta baja la formaban una cocina-comedor, un salón bastante espacioso con chimenea y un pequeño aseo, mientras que la planta superior estaba compuesta por dos habitaciones, cada una con su correspondiente baño. Además, las casas se encuentran rodeadas por un jardín enorme con mesas y una zona de juegos infantiles. El precio de la estancia fue de 80 € por noche dos personas.
Aunque nosotros nos dedicamos tan sólo a descansar y a dar unos pequeños paseos por los alrededores del pueblo, hay muchísimas cosas para hacer; por ejemplo, la Senda del oso, la ruta del desfiladero de las Xanas, visitar el Parque de la Prehistoria o simplemente perderse por algún pueblo cercano para disfrutar de la gastronomía de la región, entre cuyos productos destacan el pan de escanda, el pote de castañas y el cordero a la estaca.
CÓMO LLEGAR: tendremos que tomar la salida 59 (hacia Pola de Lena) de la A-66 en dirección León para luego coger la carretera AS-230, dirección Bárzana de Quirós.
Y a vosotros, ¿os gusta el turismo rural o preferis algo más urbano?
3 respuestas
Hola!!! me encanta tu blog! haces propuestas super autenticas!! te escribo de La Floresta (un pueblo a 20 minutos de barcelona).Este verano queremos hacer una escaoada de 2 semanas a Asturias, no lo conocemos!! tenemos 2 niñas, una de 7 y una de 3 años. Estamos buscando 2 alojamientos, uno en el oriente y otro en el occidente de asturias y asi cubrir un poco de todo ;) nos encanta la playa y excursiones por las motañas y bañarnos en rios!! ESte alojamiento es brutal pero esta muy lejos de las playas y tengo miedo de que mis hijas acaben hartas del coche….todo este rollo para preguntarte,m podrias aconsejarnos? las casas chulas que encuentro suelen estar muy lejos de las playas :( te agradeceria muchisimo si me echas una mano
gracias!!
Tatiana
¡Hola Tatiana! Te recomiendo que eches una vistazo al Hotel Rural Valleoscuru (oriente – Llanes) https://asturiasprestosa.com/hotel-rural-valleoscuru/ y en el Occidente al Hotel Pleamar, en Puerto de Vega (Navia). Creo que se pueden adaptar muy bien a tus necesidades :) ¡Un abrazo!