¡HOLA! SOY SANDRA...
… tengo 30 años y soy quien está detrás de las teclas y la cámara de ‘Asturias Prestosa’.
Lo que tienes ante ti es la versión mejorada de ‘The Wandering S’, mi antiguo proyecto, un blog que tras casi ocho años de vida (¡desde 2013!) me pedía a gritos que lo dejara crecer y florecer, volar libre y hacerse mayor.
Así que tras meditarlo mucho (y después de transitar un duelo bastante importante por “abandonar” el lugar que durante años me sirvió de refugio) cedí a sus exigencias y nos regalé un nuevo espacio adaptado a todas esas nuevas necesidades.
En 2021 'Asturias Prestosa' fue elegido "Mejor Blog de Asturias" en los Premios a Mejor Web de Asturias organizados por el diario 'El Comercio', un premio del que ya había sido finalista en en 2016 y 2017 con 'The Wandering S'.
También participé como ponente en la edición de 2018 de "Bloggever", el mayor encuentro de bloggers del norte de España y como jurado en certámenes gastronómicos.
Además he sido entrevistada en diversos medios como el periódico digital "La Voz de Asturias", la Televisión del Principado de Asturias (TPA) o la revista digital Fusión Asturias.
Y si te apetece ponerme voz puedes escuchar el podcast que grabé con 'La Maleta de Carla' donde hablamos sobre Asturias, lugares más y menos turísticos, senderismo, actividades con niños, gastronomía y mucho más.
La principal novedad es, sin duda, el cambio de nombre, así que antes de seguir prefiero contarte lo que significa porque te aseguro que es toda una declaración de intenciones.
Asturias (o Principado de Asturias oficialmente) es una región del norte de España, bañada por el mar Cantábrico en su vertiente norte y limítrofe con Galicia al oeste, Castilla y León al sur y Cantabria al este.
Está dividida en 78 concejos repartidos en tres zonas principales: el oriente, el centro y el occidente. Y el occidente de Asturias es precisamente el lugar en el que nací, crecí y vivo desde 1991.
Prestosa significa, según el Diccionario General de la Lengua Asturiana (DGLA), algo “que presta, que es agradable y que produce gusto”.
En Asturias te “presta” lo que disfrutas desde las entrañas, lo que te da un gustirrinín sensorial o emocional intenso. Sea lo que sea. Desde un buen plato de comida a contemplar un paisaje alucinante, un chapuzón en la playa, una tarde escuchando las historias que te cuenta tu güelu (abuelo) o un besazo de tu pareja.
Por eso ‘Asturias Prestosa’ es esa cara de la tierrina de la que yo disfruto apasionadamente, de la que estoy feliz y orgullosa de formar parte.
Es la Asturias responsable, consciente, sostenible y ecológica.
La que cuida de sus espacios naturales, de su fauna y de su flora, de sus paisanas y paisanos, de su cultura, tradiciones y costumbres.
La que se esfuerza por ir a la vanguardia, siempre dinámica e innovadora sin olvidar sus raíces. La Asturias sensible, curiosa y libre que respeta y que se hace respetar.
Esa es mi Asturias y esa soy yo: inquieta que vive de forma pausada, aventurera pero prudente y amante de la naturaleza por encima de todas las cosas.
Y si Asturias es mi hogar, Luarca es mi casa.
Precioso pueblo pesquero del occidente asturiano.
Mi campamento base.
Siempre he sentido que viajar no implica necesariamente tener que desplazarte grandes distancias.
Puedes coger el coche y aventurarte por esa carretera que nunca has recorrido, puedes caminar hasta ese barrio que hace tiempo que no visitas y que tanto ha cambiado, o puedes colgarte la mochila al hombro y adentrarte en ese bosque que siempre te ha intrigado pero que hasta ahora no te habías animado a atravesar.
Las opciones son infinitas y, pese a no suponer necesariamente un gran esfuerzo económico, la recompensa de conocer más en profundidad tu entorno y comprobar con tus propios ojos que no tiene nada que envidiarle a otros rincones del planeta sí que es equiparable a las sensaciones que podrías vivir en lugares remotos y que podrían parecer más excitantes.
Mi intención con este blog es que sientas Asturias con la misma intensidad a como la siento yo.
Que la disfrutes, admires y respetes de la misma forma.
Por eso te animo a que descubras Asturias despacito y con cariño, que alcances de la mano de ‘Asturias Prestosa’ el nivel experto de conocedor de esta región.
Que te maravilles con nuestra cultura y con las tradiciones que, en mayor o menor medida, impregnan todo lo que nos rodea.
Que explores en profundidad la naturaleza que nos envuelve, los pueblos y ciudades donde vivimos; en definitiva, todo aquello que de una manera u otra siempre formará parte de nuestro yo más interior.
Te deseo un viaje muy prestoso por mi patria tan querida.