Pese a que en Asturias van surgiendo cada vez más restaurantes de nueva cocina que le dan un toque de frescura al panorama gastronómico de la región, aún perviven casas de comidas de las de toda la vida que gozan de una salud de hierro.
Verdaderos templos de la cocina tradicional asturiana como el que nos ocupa en este post, el restaurante Casa Consuelo.
Casa Consuelo está situado en un lugar a priori no demasiado atractivo, en el kilómetro 511 de la Nacional 634 a su paso por Otur, una pequeña población a escasos 10 minutos de Luarca.
Sin embargo, esa ubicación no ha sido un handicap, sino que ha servido para que este local haya conseguido hacerse un hueco entre los mejores restaurantes de carretera de España.
Por si esto fuera poco, se trata también de uno de los restaurantes más longevos de la zona, ya que sus fundadores, Consuelo López y Ramón García (padres y abuelos de los actuales gerentes), lo pusieron en marcha allá por 1935 (¡hace la friolera de 82 años!)
El local está compuesto por dos comedores bastante amplios: el salón Consuelo (el más luminoso, con un ventanal que da a la carretera), y el salón Severo Ochoa (más oscuro y de construcción más reciente). Entre los dos suman una capacidad total aproximada de 150 comensales.
El salón Consuelo llama la atención por la gran vitrina que cubre una de sus paredes y que alberga una extensa colección de botellas, decoración que se complementa con diferentes cuadros y numerosos premios y reconocimientos.
Esa colección de botellas es solo una pequeña muestra de su gigantesca colección de vinos y champanes, compuesta por más de 20.000 botellas en bodega, la mayoría de ellos de una calidad suprema, comparable a pocas en Asturias.
Las mesas son espaciosas, separadas unas de otras, y están vestidas de forma sencilla pero con gusto, correctas pero sin grandes ostentaciones. Todo en su justa medida para que el entorno en que se va a desarrollar la comida sea agradable.
Su cocina es mayormente tradicional, aunque las elaboraciones, tanto en métodos de elaboración como en su presentación, se van modernizando y adecuando al mercado actual, siendo platos que entran tanto por la vista como por el olfato como paso previo a su degustación.
No sé ya las veces que hemos visitado el restaurante Casa Consuelo, por eso en este post no os quiero hablar de ningún plato concreto, sino de su carta en general, toda deliciosa en la que destacan como entrantes el salpicón de marisco, el foie, el pulpo o las croquetas.
También, durante determinadas épocas del año podemos probar diferentes preparaciones con atún y bonito, bien sea escabechado o con tomate.
Uno de sus platos fuertes es la carne, ya que disponen de varios tipos y cortes, como el premiado Txogitxu (una de las mejores vacas viejas del mundo), el T-bone (100% USA), el Tomahawk (Irlanda), el Rib Eye (Irlanda) o el Kobe max marmoleado.
También ofrecen otros más “mundanos” como el entrecot o el cachopo, pero te recomiendo que le des una oportunidad a alguno de esos cortes más especiales, ¡están deliciosos! Simplemente pregúntale a Álvaro qué te recomienda y déjate sorprender.
• En temporada de caza también ofrecen perdiz y jabalí.
Y si el surtido de carnes es considerable el de pescados no se queda atrás… El rodaballo, el lenguado, la lubina, el bonito, los diferentes pescados de roca (sargo, cabracho, etc.) y la merluza a la sidra o con angulas aportan a la carta el toque de mar Cantábrico que todo restaurante asturiano de costa debería tener.
Los pescados son frescos y de una calidad muy buena. Tienen muchísimo sabor y la preparación en cocina es excelente. Además, también ofrecen una variada selección de mariscos entre los que destaca el percebe.
Y por supuesto no puedo pasar sin mencionar sus famosísimas verdinas con marisco (un tipo de faba/judía de color verdoso típica de nuestra región), que atraen tanto a locales como a visitantes para catar uno de los platos más sabrosos y menos populares de cuantos componen el inventario de platos de cuchara de Asturias.
También ofrecen otros cocidos con más renombre – que no calidad, en eso andan igualados – como el potaje asturiano (de berza) y la fabada, riquísimos también.
Llegamos a los postres con el estómago lleno pero con hueco suficiente para probar unas cuantas llambionadas (palabra que solemos utilizar en algunas zonas de Asturias para referirnos generalmente a comidas dulces – también se puede decir “llambionaes”).
La tarta de almendra, la tarta de queso o mi preferido, el souflé de chocolate, que está para morirse de bueno (si eres tan fan del chocolate como yo pruébalo y luego me cuentas qué tal) son varias de las opciones disponibles en carta.
En definitiva, el restaurante Casa Consuelo es uno de esos sitios donde siempre te sentirás como en casa debido al trato cercano y familiar (pero siempre profesional) del personal.
Es un rincón en el que aún es posible coincidir con los paisanos del pueblo en el bar jugando la partida o viendo el futbol mientras esperas para sentarte en tu mesa a disfrutar de una agradable y deliciosa comida.
Un restaurante con solera pero también con mucho futuro por delante…
¿Lo conoces o te gustaría pasarte a degustar sus deliciosos platos?
PD. Si estás buscando sitios para comer por la zona también puedes echarle un vistazo a estas entradas:
4 comentarios
Qué delicia. Este restaurante no me lo pierdo por nada del mundo la próxima vez que visite Asturias. Mil gracias por la gran reseña.
Jolín Sandra, qué hambre. Me he quedado con las ganas de esas verdinas, por favor, menuda pinta
Tengo claro que uno de los atractivos de Asturias es su gastronomía, que algo he probado, pero me muero de ganas por probar más. Me encantan los restaurantes auténticos, unidos a su zona, sencillos, pero profesionales que aman lo que hacen, en esos, es donde se come de fábula
Un Beso
Parece que Casa Consuelo es una excusa más para visitar Asturias, la lista se va haciendo larga con cada post en el que nos cuentas algo de tu querida Asturias. Los platos tienen una pinta estupenda, así que sigo anotando en mi lista a ver si por fin este año logramos ir para allá.
Un abrazo.
Me encantan los restaurantes con estos nombres, porque no se puede comer mal, verdad? Laa fotos que has sscado tienen una pinta espectacular y ese chuleton, quien lo pillars. Si has repetido tantas veces, tiene que ser bueno, bueno, así que tomo nota!!