Que el nivel gastronómico de Asturias es altísimo es una afrimación que casi nadie se atreverá a contradecir.
En el principado somos afortunados por tener una materia prima magnífica, pero también por tener una alta concentración de restaurantes de calidad que gracias a su esfuerzo y buen saber hacer, son merecedores de un gran reconocimiento, algo que se ha visto recompensado los últimos años con numerosas estrellas Michelín para varios restaurantes de la región (tal es el caso del Casa Marcial – 2 estrellas – o el Real Balneario de Salinas, Casa Gerardo, Auga, La Salgar, El Corral del Indianu, Arbidel o El Retiro con una estrella cada uno).
Pero, ¿cuántos de esos restaurante están en el Occidente de Asturias? No hace falta que pienses mucho, ya te lo digo yo: ninguno.
Por eso, cuando me topé casi por casualidad con el restaurante Cabo Vidío, una casa en la que se le da a la cocina el valor que se merece, fue como un gran soplo de aire fresco, como si hubiera encontrado un oasis al que huir cuando el cuerpo te pide algo más que el típico ABC gastronómico de esta zona.
El restaurante Cabo Vidío se encuentra en la localidad de Oviñana, en el concejo de Cudillero (a sólo 20 minutos de Luarca). En él, Jairo, el chef, mantiene la calidad del producto tradicional pero con un afortunado giro (por suerte no demasiado drástico) hacia la cocina de autor, dándole una vuelta de tuerca a la cocina tradicional que tanto ahoga el occidente asturiano.
Utilizo la palabra “ahogar” sin intención de menospreciar este tipo de cocina, de hecho, hay numerosos restaurantes tradicionales por aquí que te dejan sin palabras. Sin embargo, pienso que es necesario dar un paso hacia delante y no quedarse estancado ahí, al menos si lo que se pretende es ofrecer más que una buena comida, ofrecer una experiencia que quede grabada en la memoria del comensal.
El local, ubicado en la casa que desde hace años alberga también el hotel familiar, es moderno pero cálido, íntimo y bastante pequeño, algo que hace que te sientas muy cómodo. Además, recientemente han acondicionado una pequeña terraza para que aquellos clientes que tengan que esperar por su mesa puedan hacerlo cómodamente disfrutando de un aperitivo.
Pese a que no es un restaurante demasiado barato (puedes consultar su carta aquí), pienso que cada euro que puedas gastarte en tu comida está bien invertido.
Nosotros, que ya hemos ido numerosas veces, hemos pedido casi de todo (pastel suave de centollo, pulpo a la parrilla con patata y vinagreta de escalibadas, lomo de buey gallego y pixín, cogote de merluza, etc.)
El aperitivo suele cambiar según la temporada: un vaso de gazpacho y una crema de anchoas y mantequilla, crema de calabaza… ¡todo especatacular! La bodega de la que dispone Jairo es amplia, variada y de una calidad exquisita, así que déjate aconsejar y disfruta.
5 comentarios
Jairo también abrió un restaurante en Gijón ” LA ARDILLA ” en Somió. Muy buena pinta.
Sí, ya nos dijo. Estamos deseando que mejore un poco el tiempo para ir a disfrutarlo 100% y ver que tal, aunque seguro que es una maravilla también :) Un abrazo José Antonio, gracias por pasarte por el blog!
Siii, yo estuve hace unos años de vacaciones, y comimos genial!!! Recuerdo el pulpo espectacular!!
Netikerty del Blog Anden 27
Pues manda narices que yo lo tengo al lado de casa y todavía fui por primera vez hace unos meses jaja ¡un besooo!