Lagos de Covadonga 3
Print Friendly, PDF & Email

Postales invernales desde Asturias: los Lagos de Covadonga

Encuentra rápido lo que buscas

¡Por fin! Parece que al final el invierno se ha dejado caer por Asturias. Después de un mes de diciembre horrible para nuestros montes, con incendios a lo largo y ancho del Principado, recibimos el frío mes de enero con muchísima ilusión y muchas ganas de lluvia y nieve.

Por eso, este pasado fin de semana decidimos lanzarnos a visitar los Lagos de Covadonga, en el macizo occidental del Parque Nacional de los Picos de Europa, un lugar al que no íbamos desde hacía muchisísimos años (¡yo desde el colegio!) y que ya tenía ganas de fotografiar, más aún con las previsiones de nieve que estábamos teniendo estas semanas…

Lagos de Covadonga 12

Según subíamos por la serpenteante carretera que comienza a la altura de la basílica de Covadonga íbamos viendo las montañas nevadas más y más cerca, lo que hacía que nuestras ganas de nieve fuesen aumentando a la vez que sumábamos kilómetros.

Una curva, otra curva, más curvas… y una carretera sin apenas nieve y bastante poco transitada (por suerte), nos llevaban hasta el lago Enol, el primero, el más grande y para mí el más fotogénico, ya que las montañas se reflejan de una forma alucinante, ¡tanto que parece un espejo!

Como dato curioso, contarte que en el fondo del lago, a unos 25 metros de profundidad, hay una imagen de la virgen de Covadonga (patrona de Asturias) que cada 8 de Septiembre (día de Asturias) suelen sacar en procesión.

Lagos de Covadonga 3
Lagos de Covadonga 4
Lagos de Covadonga 1
Lagos de Covadonga 2

Seguimos subiendo, pero esta vez por poco tiempo, ya que a escasos kilómetros ya podemos intuir el valle que alberga el segundo lago, el lago Ercina, y muy cerca de él las minas de Buferrera, los restos de una mina de hierro y manganeso que dejó de explotarse en 1979 y cuyos restos aún permanecen visibles.

Algo que mucha gente no sabe es que en realidad son tres los lagos que componen el conjunto de los Lagos de Covadonga, el Enol, el Ercina… y el Bricial, uno muy chiquitín que solo aparece con el deshielo de las montañas y al que se accede caminando desde el Ercina.

Lagos de Covadonga 6
Collage Lagos de Covadonga

Los lagos nevados son una maravilla. Siempre pensé que cuando volviese tendría que ser en invierno porque están tan masificados el resto del año y son tantas las fotos que hay de este paisaje sin nieve que en realidad es como si ya hubiera estado 1000 veces…

Así que si tienes dudas en acercarte hasta allí en invierno por el estado de la carretera te recomiendo que te atrevas, porque suele estar en bastantes buenas condiciones (siempre y cuando no haya demasiado temporal, claro). Lo máximo que te puede pasar es que te quedes sin poder acceder al lago Ercina, que está un poco más arriba.

Lagos de Covadonga 7

¿Cómo llegar a los Lagos de Covadonga?

El recorrido para llegar hasta los Lagos de Covadonga está perfectamente indicado desde la localidad de Arriondas. Desde allí no tienes más que seguir la N-625 dirección Cangas de Onís, coger la AS-114 un pequeño tramo, más tarde la AS-262 y una vez hayas llegado al Santuario de Covadonga continuas por la CO-4 durante 12 kilímetros hasta los lagos de Covadonga.

Lagos de Covadonga 8
Lagos de Covadonga 11
Seguro que ya habías oído hablar de los Lagos de Covadonga, pero…
¿Algunas vez has visto los Lagos de Covadonga nevados?

PD. Si te has quedado con ganas de más nieve puedes echar un vistazo a estos posts:

Print Friendly, PDF & Email

Recuerda que puedes reservar...

Has de saber que si reservas desde estos enlaces yo me llevaré una comisión y, por tanto, una gran alegría, ¡que la vida está muy cara! Y mantener un blog no es precisamente barato (ni en tiempo ni en dinero).

Así que, si lo necesitas, te animo a hacer tus reservas de transporte, alojamiento, actividades y seguros de viaje a través de ellos. A ti no te supondrá ningún gasto extra y a mí me darás un chute de alegría y de dineros por los que te estaré eternamente agradecida.

Al fin y al cabo estarás echándome un cable para mantener en pie el blog, contribuyendo a que pueda seguir creando contenido y a que mi trabajo por aquí sea sostenible en el tiempo.

¡Mil gracias!

sandra fernandez s

  • lo mejor de asturias y su naturaleza
    SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER MÁS PRESTOSONA
    Y RECIBE ESTE EBOOK GRATIS

    ¡Ah! ¿Que el ebook no te interesa? Bueno, ¡puedes suscribirte igual! Prometo escribirte solo cuando tenga contenido exclusivo, reflexiones, descubrimientos, etc. interesantes que compartir.

    “En asturiasprestosa.com (titularidad de Sandra Fernández Sánchez) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte nuestro contenido. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a hola@asturiasprestosa.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.



  • BANNER LATERAL iati v2
  • BANNER LATERAL booking v2
  • 21 comentarios

    1. Conozco los lagos y conozco Arriondas pero nunca los había visto así de preciosos, Sandra. Tus fotos son expectaculares, parece un lugar de postal y de película. Bien merece rodar allí unos exteriores!

      1. Yo es la primera vez que lo veía nevados y me quedo con ellos así más que en primavera y verano, que además están hasta los topes de gente :)

    2. WOW! Que hermosas postales! Me encanta ese tipo de paisajes, sobre todo cuando hay lagos de por medio que reflejan perfectamente el escenario! Un abrazo Sandra!

      1. Sí, es un paisaje precioso y se deja fotografiar muy bien jeje A ver si las nevadas de estos días me dejar repetir en otro sitio el fin de semana, que ya tengo ganas! :P ¡Un abrazo!

    3. Qué lindo lugar! Y qué ganas de nieve! Divinas las fotos! Acá estamos en pleno verano asi que es raro ver paisajes tan blancos en esta época! Me encantó la recomendación. Te mando un beso!

    4. Hermosísimo Sandra.

      Mi madre es de Asturias, de Cangas de Onís y estas imagenes son toda una maravilla.
      Una vez pasmos por ahí hace muchos años, era primavera, pero estaba lloviendo mucho y no pudimos apreciar, ni mucho menos disfrutar de los alrededores. Espero que algún día pueda volver.

      Gracias guapa por compartir tanta belleza.

      1. Que raro que os haya llovido en Asturias Lucy… jeje Somos pura lluvia aquí :P Ojalá algún día os animéis a volver por aquí! Un abrazo fuerte!

      1. oooooh! que pena que nunca hayas visto la nieve, es toda una experiencia! :D Para mi es uno de los mejores momentos del año… Un abrazo!

    5. ¡Qué preciosidad! Yo estuve hace muchísimos años con mi padre, en verano eso si. Fuimos con una furgoneta y estuvimos por ahí casi dos semanitas… ¡una maravilla! Me encantaba despertarme, pasar la cortina de la furgoneta y ver las vacas jiji

      1. ¡Menudo planazo Ari! Tiene que ser toda una experiencia y más siendo pequeña :D Ahora es imposible ir en verano, está todo colapsado, así que considérate una afortunada jeje ¡Un besote!

    6. A mi los lagos siempre me recuerdan a mi papá y a cuando eramos pequeños, aunque la imagen que guardo en mi memoria es de verano, una imagen muy distinta de la que hoy nos muestras, pero la nieve le da otro aspecto que hace que los miremos con otros ojos. Disfrutar de los lagos, de la nieve y por supuesto, de la fotografía, Un abrazo

      1. Sí, esa imagen es la misma que guardaba yo de cuando era pequeña, esa y la de una marabunta de gente deambulando por allí… así que esta visita fue la ocasión perfecta para crearme un recuerdo totalmente nuevo y mejorado jeje Un abrazo Raquel!

    7. Mira que he ido a Asturias y nunca he pasado por los Lagos de Covadonga. Si vuelvo a ir sé de un sitio que no faltará en nuestra ruta de viaje jejejeje. Me ha encantado la entrada!!!! Besitos!

      1. Si te digo que yo sólo había estado dos veces antes de ésta y encima hace muchísimos años… eso sí que no tiene perdón jeje Muuuua!

    8. ¡Qué bonito paisaje! Yo he estado en una ocasión en los lagos de Covadonga. Recuerdo que quedaban restos de nieve, pero muy poca cosa comparada con toda la nieve que visteis vosotros. A mi personalmente de mi viaje a Asturias, los lagos fueron de mis sitios favoritos, aunque tengo que decir que Asturias en general es preciosa, tanto que ya he estado en 2 ocasiones. Y no descarto una tercera con Mixtito. Un beso grande guapa!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ¿Me ayudas?
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    LinkedIn
    ¿Te he ayudado?
    Iconos Web Asturias Botella sidra
    Botella de sidra D.O.P.
    Iconos Web Asturias Helado
    Helado de Moscovitas
    Iconos Web Asturias Queso
    Pedacín de Cabrales
    DESTACADOS
    Podría interesarte

    NEWSLETTER “ASTURIAS PRESTOSA”

    TU GUÍA ALTERNATIVA Y RESPONSABLE PARA (RE)DESCUBRIR EL PARAÍSO

    Te vas a enamorar de Asturias. ¿Que cómo estoy tan segura? Pues porque es entrañable y acogedora. A veces cálida y otras un poco fría, pero huele a sal y sabe como para rechupetearte los dedos una y mil veces.

    Suscríbete y recibirás contenido exclusivo, reflexiones personales… ¡Ah! Y también te desvelaré algún rincón secreto.

    Prometo no ser pesada y escribirte solo cuando tenga cosinas interesantes para ti. Palabrita.

    Suscríbete y recibirás contenido exclusivo, reflexiones personales… ¡Ah! Y también te desvelaré algún rincón secreto.

    Prometo no ser pesada y escribirte solo cuando tenga cosinas interesantes para ti. Palabrita.

    “En asturiasprestosa.com (titularidad de Sandra Fernández Sánchez) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte nuestro contenido. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a hola@asturiasprestosa.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.