Trascorrales
Print Friendly, PDF & Email

5 secretos infalibles para disfrutar Oviedo como un local

Encuentra rápido lo que buscas

Engancharse de una ciudad tan sorprendente como Oviedo no es difícil si conoces algunos secretos para vivirla al máximo, esos sitios auténticos y esas sensaciones que a veces parece que están reservadas sólo para unos pocos privilegiados.

Yo no quiero que eso sea así, así que voy a ofrecerte la posibilidad de disfrutar Oviedo como un local.

1. Pasea por el precioso Parque (o campo) San Francisco, el gran pulmón verde de la ciudad, y cómete un buen cucurucho de castañas (o en su defecto de churros).

Aprovecha también que estás allí para sacarte una foto con su inquilina más entrañable, Mafalda. Es una réplica exacta de la que hay en Buenos Aires y se colocó aquí en 2014 en honor a su creador, Quino, premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

disfrutar Oviedo como un local

En Oviedo también hay otros parques interesantes, como el de Purificación Tomás, donde todos los años de celebra, a finales de Mayo o principios de Junio, la fiesta del Martes de Campo.

También es interesante acercarse hasta el Parque de Invierno, abarrotado en días de calor por gente que sale a pasear o hacer deporte, así como los casi desconocidos Jardines de la Rodriga, un pequeño parque situado en una colina a los pies del seminario.

disfrutar Oviedo como un local

2. Prueba el delicioso vermouth de dos sitios tan auténticos y míticos para los ovetenses como La Paloma y Casa Montoto.

En el primero podrás degustar la gamba a la gabardina más grande que se haya cruzado jamás en tu vida, mientras que en el segundo alcanzarás las estrellas con un bollo preñao (= bollo de chorizo) en tamaño reducido.

disfrutar Oviedo como un local

Si quieres más información sobre dónde tomar vermouth no dejes de echarle un vistazo al post “¿Dónde tomar el mejor vermouth de Oviedo? Mi Top 5“.

3. Sube hasta el monte Naranco para pasar unas horas alejado del bullicio de la ciudad y aprovecha para visitar los monumentos prerrománicos (Patrimonio de la Humanidad), contemplar las mejores vistas sobre Oviedo o para ver uno de los atardeceres más alucinantes del mundo (¿exagerado? ¡compruébalo tú mismo!)

disfrutar Oviedo como un local

4. Siente cómo vibra el estadio Carlos Tartiere en uno de los partidos del equipo de fútbol de la ciudad, el Real Oviedo.

Para la mayoría de los ovetenses es una parte importantísima de su vida, son muchos años sufriendo por él, así que apréndete eso de “Hala Oviedo, adelante…” y grítalo con sentimiento.

5. Disfruta de unas sidras en alguno de los chigres (= sidrerías) de Gascona, de la plaza del Fontán o de la de Trascorrales.

Además, si tienes suerte, también podrás pasar el rato viendo a alguna de las compañías de baile tradicional que se pasean por el centro de vez en cuando para deleite de turistas y locales, ¡una experiencia para sentir “la tierrina” con los cinco sentidos!

disfrutar Oviedo como un local

Pero no pienses que esto es todo. Si te has quedado con ganas de más o si buscas sensaciones más fuertes prueba a vivir en primera persona sus fiestas.

Una vez experimentes lo que se siente al celebrar el Martes de Campo o San Mateo, con sus chiringuitos y sus conciertos… ¡no te querrás ir nunca de Oviedo!

Para empaparte de más información sobre la ciudad y disfrutar Oviedo como un local, también puedes visitar el post “¿Qué ver en Oviedo en un día? 10 lugares imprescindibles“.

Print Friendly, PDF & Email

Recuerda que puedes reservar...

Has de saber que si reservas desde estos enlaces yo me llevaré una comisión y, por tanto, una gran alegría, ¡que la vida está muy cara! Y mantener un blog no es precisamente barato (ni en tiempo ni en dinero).

Así que, si lo necesitas, te animo a hacer tus reservas de transporte, alojamiento, actividades y seguros de viaje a través de ellos. A ti no te supondrá ningún gasto extra y a mí me darás un chute de alegría y de dineros por los que te estaré eternamente agradecida.

Al fin y al cabo estarás echándome un cable para mantener en pie el blog, contribuyendo a que pueda seguir creando contenido y a que mi trabajo por aquí sea sostenible en el tiempo.

¡Mil gracias!

sandra fernandez s

  • lo mejor de asturias y su naturaleza
    SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER MÁS PRESTOSONA
    Y RECIBE ESTE EBOOK GRATIS

    ¡Ah! ¿Que el ebook no te interesa? Bueno, ¡puedes suscribirte igual! Prometo escribirte solo cuando tenga contenido exclusivo, reflexiones, descubrimientos, etc. interesantes que compartir.

    “En asturiasprestosa.com (titularidad de Sandra Fernández Sánchez) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte nuestro contenido. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a hola@asturiasprestosa.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.



  • BANNER LATERAL iati v2
  • BANNER LATERAL booking v2
  • 8 comentarios

    1. Siempre que leo tus post de Asturias me dan ganas de partir inmediatamente a conocer esas preciosas ciudades, rincones y paisajes.. no dudes que lo haré en algún momento!

      1. Te aseguro que cuando vengas querrás volver una y otra vez, ni Dublín ni el sudeste asiático son competencia para la tierrina jeje Muuuua!

    2. Sandra, que ganas de visitar Oviedo y recorrerlo siguiendo tus recomendaciones, siempre más fácil. Casi, casi, se puede respirar desde aquí el ambiente. Muchas gracias por acercarnos un poco más esta ciudad tan bella. Un abrazo.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ¿Me ayudas?
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    LinkedIn
    ¿Te he ayudado?
    Iconos Web Asturias Botella sidra
    Botella de sidra D.O.P.
    Iconos Web Asturias Helado
    Helado de Moscovitas
    Iconos Web Asturias Queso
    Pedacín de Cabrales
    DESTACADOS
    Podría interesarte

    NEWSLETTER “ASTURIAS PRESTOSA”

    TU GUÍA ALTERNATIVA Y RESPONSABLE PARA (RE)DESCUBRIR EL PARAÍSO

    Te vas a enamorar de Asturias. ¿Que cómo estoy tan segura? Pues porque es entrañable y acogedora. A veces cálida y otras un poco fría, pero huele a sal y sabe como para rechupetearte los dedos una y mil veces.

    Suscríbete y recibirás contenido exclusivo, reflexiones personales… ¡Ah! Y también te desvelaré algún rincón secreto.

    Prometo no ser pesada y escribirte solo cuando tenga cosinas interesantes para ti. Palabrita.

    Suscríbete y recibirás contenido exclusivo, reflexiones personales… ¡Ah! Y también te desvelaré algún rincón secreto.

    Prometo no ser pesada y escribirte solo cuando tenga cosinas interesantes para ti. Palabrita.

    “En asturiasprestosa.com (titularidad de Sandra Fernández Sánchez) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte nuestro contenido. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a hola@asturiasprestosa.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.