Si me sigues por Facebook, Twitter o Instagram ya sabrás que hace un par de semanas viajé a Londres para conocer un poco más la ciudad, que aunque ya había estado allí una vez, nos quedaban (y aún nos quedan) miles de rincones por descubrir.
Le fecha del viaje la elegimos a sabiendas de que por aquel entonces la ciudad estaría preciosa, casi totalmente iluminada y adornada por la inminente Navidad pero conservando todavía esa magia del fin del otoño con los tonos naranjas y ocres de los árboles y miles de hojas cubriendo las calles.
Visitar Londres en Navidad era uno de mis sueños más al alcance de la mano y sabía que si no íbamos este año tardaríamos ya bastante en poder escaparnos, así que la decisión estaba tomada.
Y no pudimos estar más acertados en nuestra elección, ¡Londres estaba precioso!
NAVIDAD (con mayúsculas) en Winter Wonderland
Y como no podía ser de otra manera, uno de los lugares que teníamos que visitar sí o sí era Winter Wonderland, un gran mercadillo/feria de Navidad que montan todos los años en Hyde Park.
Pero Winter Wonderland no es un mercadillo al uso, es una suma un tanto extraña (y algo grotesca) de todo tipo de elementos navideños y cualquier otra cosa que case medianamente bien con el concepto de “navidad” (gastar, gastar y gastar).
Nosotros fuimos un sábado a eso de las 17:30 de la tarde y no te puedes imaginar la cantidad de gente que había.
En la entrada principal (Hyde Park corner) había un señor diciendo “¿No queréis esperar esta cola tan larga, verdad? Pues id hacia la entrada de Marble Arch”, así que ingenuos de nosotros le hicimos caso y cual sería nuestra sorpresa cuando nos encontramos con una marabunta de gente cola de alrededor de una hora…
Después de mucho esperar apretujados entre cientos de personas (no, no exagero), por fin logramos entrar.
A la entrada, un árbol un tanto terrorífico nos daba la bienvenida mientras alucinábamos con tanta luz y tanta Navidad.
¿Qué podemos encontrar en Winter Wonderland?
En Winter Wonderland hay de todo: puestos de chestnuts (castañas asadas), mulled wine (vino caliente, una de las bebidas más típicas del Reino Unido en esta época), lebkuchenherzs (corazones de galleta de genjibre típicamente alemanes), pretzels (bollos en forma de lazo típicos de la región de Baviera y que están realmente buenos – lo dice una loca del pan -), candy canes (esos bastones de caramelo rojos y blancos tan típicos), todo tipo de chucherías, maíz dulce, chocolate caliente, adornos navideños, infinidad de puestos de artesanía y por supuesto… ¡CERVEZA!
Aunque pueda parecer que se trate de un lugar dedicado exclusivamente para niños, nada más lejos de la realidad. A parte de atracciones de lo más diversas como el circo, las montañas rusas o los tiovivos, también hay varias zonas que harán las delicias de jóvenes y adultos, como las pistas de patinaje, la noria o las numerosas cervecerías que se encuentran distribuidas a lo largo de toda la feria.
Uno de los bares que más me llamó la atención fue uno que imitaba a aquellos que podemos encontrar en las estaciones de ski, un ‘après ski’ en toda regla, DJ incluido.
Pero ahí no queda la cosa, porque también pudimos disfrutar de ‘The Famous Bavarian Village’, una zona ambientada completamente en la parte más internacional de la cultura alemana, lo que viene siendo la cerveza y las salchichas, con decenas de mesas y música en directo, algo que podríamos definir como un no tan pequeño Oktoberfest.
Es un plan perfecto para estas fechas, tanto para niños como para no tan niños, una manera diferente de disfrutar de la Navidad, ¡y además gratis! ¿Qué más se puede pedir?
Mi recomendación es que si quieres pasear tranquilamente y puedes elegir cuándo ir, no vayas en días de fin de semana, porque estará hasta los topes y te resultará complicado hasta caminar.
Ya que el principal atractivo de Winter Wonderland son sus miles y miles de luces, la mejor opción es ir cuando está anocheciendo o cuando ya es totalmente de noche (de 16:00 – aproximadamente – en adelante).
Información de interés
• Entrada gratuita
• Abierto del 22 de noviembre al 6 de enero (cerrado el 25 de diciembre)
• Horario → 10:00 a 22:00
• Estaciones de metro cercanas: Hyde Park Corner, Marble Arch
3 comentarios
Qué preciosodad! Veo fotos de Londres en Navidad y me entran unas ganas terribles de ir y tomar un mulled wine calentito, aunque eso de la marabunta de gente ya no lo llevaría tan bien… Tengo que pasar algún año por el Winter Wonderland :) Un abrazo y felices fiestas!
Pues si tienes oportunidad te recomiendo que lo hagas, yo tenía unas ganas terribles de visitar Londres en Navidad y me encantó!! Si volviese a ir en estas fechas lo haría a mediados de Diciembre cuando ya está todo completamente iluminado y decorado y no a finales de Noviembre/ principios de Diciembre como hicimos esta vez (por ejemplo el árbol de Trafalgar Square no lo llegamos a ver).
Un besín y felices fiestas para ti también Angie :)
Sandra.