Para una persona que disfruta sobremanera con la gastronomía como lo hago yo es una suerte vivir en uno de los grandes paraísos gastronómicos de nuestro país (y del mundo), una suerte o una desgracia, según se mire…
Afortunadamente, en Asturias se pueden degustar grandísimos menús (tanto en cuanto a calidad como en cantidad) a precios bastante asequibles en todos los rincones de la región, lo que conlleva que como no compenses todas esas “farturas” con algo de ejercicio, tu barriga crezca en consonancia a tu gula.
El sitio del que te voy a hablar hoy es uno de esos lugares que hacen que salgas feliz después de una comilona apoteósica, de los que te dejan con un sabor de boca tan bueno que antes de salir por la puerta ya estás buscando una excusa para volver y seguir degustando nuevos platos.
Ese lugar es el Restaurante Casa Chema, un restaurante ubicado en el pequeño pueblo de La Arquera, a 20 minutos de Oviedo.
Conocimos el restaurante Casa Chema gracias a nuestra adicción a Tripadvisor y sorprendidos por su clasificación entre los cinco mejores restaurantes de Oviedo, decidimos acercarnos hasta allí y comprobar de primera mano si su fama era merecida y si su fabada era tan buena como comentaban.
Al llegar nos encontramos con una casa de comidas de las de toda la vida, el típico bar de pueblo que aunque puede no resultar demasiado atractivo a simple vista, una vez abres su carta te quedas perplejo con la gran variedad de platos que la componen.
Platos de cuchara, carnes, pescados y lo que parece más sorprendente para un lugar que de primeras no destaca demasiado, ¡una gran variedad de platos veganos!
No te voy a engañar, como buena degustadora de cocidos y potes, llevaba varios días soñando con esa fabada (también tienen versión vegana).
Por muy amplia que fuera la carta no me podía ir de allí sin probarla.
Por suerte, no me defraudó, de hecho me sorprendió muy gratamente, en especial el sabor del embutido (compango), que es el punto flaco de muchas otras fabadas.
Aparte de la fabada, nuestro menú consistió en unos huevos rotos ecológicos con pluma de gochu asturcelta, patatas paja, foie y salsa de Pedro Ximenez, entrecote de xata Casina (ecológico) a la plancha con patatas fritas y salsa de queso Cabrales, cordero Xaldo guisao con patatinas, además del pan, la bebida (agua y cerveza artesanal) y un licor al que nos invitaron. Todo por 62.60 €, muy barato.