Cova Liechtensteinklamm
Print Friendly, PDF & Email

Liechtensteinklamm, una garganta increíble en Austria

Encuentra rápido lo que buscas

A apenas 55 kilómetros al sur de Salzburgo (Austria), en la zona de Alpendorf, se encuentra uno de los rincones más fascinantes del continente Europeo, la garganta de Liechtensteinklamm, un desfiladero impresionante recorrido por un sendero construido en 1875 bajo el mecenazgo de Johann II de Liechtenstein, de ahí su nombre.

La estruendosa y estrechísima garganta tiene unos 4 kilómetros de profundidad, lo que hace que se pueda recorrer en aproximadamente 2 horas teniendo en cuenta que el recorrido de ida y el de vuelta es lineal, es decir, se realiza por el mismo sitio.

Liechtensteinklamm 2

Liechtensteinklamm Collage 1

Si eres aprensivo a las alturas puede que tengas algo de vértigo en algunas zonas, ya que la totalidad del recorrido se desarrolla por plataformas suspendidas en el aire y ancladas a la roca de las paredes de la garganta, algunas ubicadas a bastante altura…

Para mi, las peores zonas fueron los puentes y las escaleras que eran de subida, ya que llovía y en todo momento teníamos que ir mirando dónde pisábamos para no resbalar, lo que implicaba tener la vista puesta en los escalones y en los huecos que hay entre ellos.

Cova Liechtensteinklamm

Liechtensteinklamm Collage 3

Es extremadamente importante tener  muchísima precaución si llueve porque las pasarelas pueden ser bastante resbaladizas, de hecho yo casi me voy con el culo al suelo un par de veces (algo muy típico en mi por otra parte…) Así que lo dicho, con los ojos bien abiertos no hay problema alguno.

También, sea la época que sea, te recomiendo que lleves un impermeable, porque te puedes poner pingando del agua que gotea por las paredes, sobre todo si llueve.

Además, es un lugar muy húmedo y frío, por lo que aunque sea verano, no dejes de llevar una prenda de abrigo, ¡me lo garadecerás!

Liechtensteinklamm Collage 4

El recorrido por la Liechtensteinklamm es muy agradable y poco cansado.

Además, al final del desfiladero hay un gran claro con una preciosa cascada y un par de mesas, una recompensa fantástica a la corta caminata y un lugar perfecto y tranquilo donde pasar el rato sacando unas cuantas fotos y simplemente descansando…

Liechtensteinklamm 6

Liechtensteinklamm 5

La garganta se somete a rigurosas revisiones periódicas por parte del servicio de mantenimiento, un equipo compuesto por expertos montañeros, geólogos e ingenieros, lo que lo convierte en un lugar seguro, apto para ir con niños, aunque siempre con mucha precaución.

Eso sí, no se puede recorrer con sillitas ya que el camino es muy estrecho, con bastante desnivel y escaleras.

Liechtensteinklamm 4

Según la página oficial de la Leichtensteinklamm, la garganta se ve en su máximo esplendor a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde.

Nosotros fuimos justo a la hora de cierre a mediados de Octubre y no sé si fue casualidad o no, pero estaba muy pero que muy potente, el agua bajaba con muchísima fuerza y el ruido era estremecedor.

Liechtensteinklamm Collage 5

Por si esto fuera poco, justo al principio/final del recorrido, en el mismo sitio donde se sacan los tickets de entrada a la garganta, se encuentra el bar y restaurante Klamm Fürst Gasthaus, el lugar perfecto para disfrutar de una buena cerveza o un chocolate caliente después del paseo.

Se trata de un lugar amplio y súper agradable, con el interior en madera, colores cálidos y un aspecto muy alpino…

Liechtensteinklamm 1

Información sobre la Liechtensteinklamm

El parking, que se encuentra a escasos cinco minutos de las taquillas, es amplio y gratuito, mientras que la entrada cuesta 6 € para adultos, 4 € niños y para menores de 6 años es gratis.

Es importante tener en cuenta que no se aceptan tarjetas de crédito.

Además, es una de las atracciones incluídas en la Salzburgerlandcard, por lo que si tienes esta tarjeta no tendrás que pagar.

El acceso a la garganta está permitido desde principios de Mayo a finales de Octubre, siempre dependiendo del tiempo (sobre todo de las lluvias).

Por este motivo, el horario y la apertura siempre están sujetos a las condiciones climatológicas, pudiéndose producir cierres temporales en cualquier momento del año.

Como es de suponer, debido a la región en la que se encuentra, en invierno cierran totalmente el sendero ya que hay riesgo de inundaciones, aludes y desprendimientos.

HORARIO

Mayo a Septiembre → 8:00 a 18:00 (última entrada a las 18:00)

Octubre → 9:00 a 16:00 (última entrada a las 16:00)

¿Conocías ya esta alucinante garganta?
Si no es así te recomiendo que si te decides a visitar Austria la añadas a tu itinerario, ¡porque es un lugar increíble y alucinante!
Print Friendly, PDF & Email

Recuerda que puedes reservar...

Has de saber que si reservas desde estos enlaces yo me llevaré una comisión y, por tanto, una gran alegría, ¡que la vida está muy cara! Y mantener un blog no es precisamente barato (ni en tiempo ni en dinero).

Así que, si lo necesitas, te animo a hacer tus reservas de transporte, alojamiento, actividades y seguros de viaje a través de ellos. A ti no te supondrá ningún gasto extra y a mí me darás un chute de alegría y de dineros por los que te estaré eternamente agradecida.

Al fin y al cabo estarás echándome un cable para mantener en pie el blog, contribuyendo a que pueda seguir creando contenido y a que mi trabajo por aquí sea sostenible en el tiempo.

¡Mil gracias!

sandra fernandez s

  • lo mejor de asturias y su naturaleza
    SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER MÁS PRESTOSONA
    Y RECIBE ESTE EBOOK GRATIS

    ¡Ah! ¿Que el ebook no te interesa? Bueno, ¡puedes suscribirte igual! Prometo escribirte solo cuando tenga contenido exclusivo, reflexiones, descubrimientos, etc. interesantes que compartir.

    “En asturiasprestosa.com (titularidad de Sandra Fernández Sánchez) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte nuestro contenido. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a hola@asturiasprestosa.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.



  • BANNER LATERAL iati v2
  • BANNER LATERAL booking v2
  • 12 comentarios

    1. Que lugar más lindo! Y tan bien explicada la visita que me dan ganas de hacerlo. Ojalá algún día cuando los chicos sean más grandes lo podamos hacer. Hoy en día me daría un ataque de estrés de pensar que se me pueden caer por ahí…
      Me encantó el post, te mando un beso, Caro

    2. No conocía la existencia de este lugar y parece precioso. Las fotos son increíbles!!! Nunca me había parado a pensar en Liechtenstein como destino, pero creo que es un sitio que merece la pena visitar.

    3. Que sitio más maravilloso, parece sacado de un cuento, fotos de autentica postal. ¡Que maravilla poder viajar tanto! Disfruta ahora que puedes. Me ha parecido un sitio mágico. Solo de pensar en estar un rato mirando el paisaje cámara en mano me emociona.¡ Precioso!

    4. Uauu! Estoy teniendo un problema con vosotras… me estáis creando necesidades viajeras!!!
      Aunque no soy mucho de andar por la montaña, de vez en cuando el Barbudo me arrastra para subir una montaña o hacer una excursión y creo que si le llevara aquí, se quedaría atónito!! Es una preciosidad!

    5. Wow! Que lindo paseo Sandra!
      A nosotros también nos encanta hacer este tipo de caminatas por la naturaleza, esta se ve genial! Voy a anotarla en mi interminable lista de “paseos que hacer en europa” jajaja.
      Seguiré dando un paseo por tu blog que nunca antes me había dado el tiempo de hacerlo, y eso que comparto la misma pasión viajera :)! un abrazo!

    6. Vale pero esto es una maravilla,

      alguna vez estuve en Liechtenstein, pero nada que ver con este lugar tan maravilloso.

      Me gustó mucho la información que nos dejas seguro me servirá para el proximo paseo ;)

      Gracias guapa!

    7. Uau! Qué chulada de sitio! Me encanta que nos enseñes todos los lugares a donde viajas y cómo fice Xènia, me das mucha mucha envidia.
      A mi me encanta viajar también. A ver si podemos retomar nuestros viajes cuando el peque crezca un poco.
      La garganta es demasiado bonito, un paisaje increíble. Un besazo guapa!

      1. De envidia nada, ya verás como pronto podéis retomar las escapadas y serán muy especiales porque tienen que ser increíble conocer mundo junto a los pequeñajos :) Un besote Kai!

    8. Sandra, qué envidia me has dado. Disfruto viajando y visitando, fíjate que primero estudié Turismo y cuando empecé a hacer prácticas me dije: Pero si a mi me gusta viajar, no que viajen los demás y tuve que estudiar otra vez, ja, ja.
      Tengo muchas ganas de viajar por Austria, esas montañas, esos trenes que las recorren, esos lagos, ains, soy una simple, sólo he estado en Viena, así que me servirá de inspiración este post.

      Gracias por compartir tus vivencias y un Beso.

      1. jajaja Yo disfruto muchísimo preparando mis viajes, pero reconozco que si tuviera que prepararlos y no hacerlos me pondría fatal… Austria es un país precioso, yo me quedé con muchísimas ganas de pasar más tiempo allí, así que no descarto volver dentro de pocos años :) Viena no la conozco pero lo poco que vi de Salzburgo y el Tirol es más que bonito! Un besín!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ¿Me ayudas?
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    LinkedIn
    ¿Te he ayudado?
    Iconos Web Asturias Botella sidra
    Botella de sidra D.O.P.
    Iconos Web Asturias Helado
    Helado de Moscovitas
    Iconos Web Asturias Queso
    Pedacín de Cabrales
    DESTACADOS
    Podría interesarte

    NEWSLETTER “ASTURIAS PRESTOSA”

    TU GUÍA ALTERNATIVA Y RESPONSABLE PARA (RE)DESCUBRIR EL PARAÍSO

    Te vas a enamorar de Asturias. ¿Que cómo estoy tan segura? Pues porque es entrañable y acogedora. A veces cálida y otras un poco fría, pero huele a sal y sabe como para rechupetearte los dedos una y mil veces.

    Suscríbete y recibirás contenido exclusivo, reflexiones personales… ¡Ah! Y también te desvelaré algún rincón secreto.

    Prometo no ser pesada y escribirte solo cuando tenga cosinas interesantes para ti. Palabrita.

    Suscríbete y recibirás contenido exclusivo, reflexiones personales… ¡Ah! Y también te desvelaré algún rincón secreto.

    Prometo no ser pesada y escribirte solo cuando tenga cosinas interesantes para ti. Palabrita.

    “En asturiasprestosa.com (titularidad de Sandra Fernández Sánchez) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte nuestro contenido. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a hola@asturiasprestosa.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.