En poco más de dos semanas volveré a subirme a un avión destino Londres.
Sí, otra vez, no me canso de esta ciudad, pero en esta ocasión el viaje será totalmente diferente a cualquiera que haya hecho antes, ya que en cierta manera ejerceré de guía para varias personas de mi familia.
Después de unos cuantos viajes a la capital británica se me plantea la duda de cómo ver (casi) toda la ciudad en apenas 6 días, de cuáles son los lugares turísticos y no tan turísticos que no pueden faltar en ningún itinerario por la ciudad (al menos en un itinerario completo y atractivo como el que yo pretendo diseñar) y también, por supuesto, sobre cómo ahorrar en transporte.
Buscando información sobre las diferencias de precio entre la Oyster y la Travelcard (¡eterno dilema!), llegué hasta el blog de ‘Trucos Londres’, donde encontré un post bastante esclarecedor donde se comparan los dos tipos de bono (aunque los datos que aparecen son los de 2013 y los precios se ha incrementado un poco).
La conclusión es que la diferencia es ínfima y que cada caso es un mundo, así que lo mejor es que dediques un tiempo a comparar precios y ver qué te sale más rentable.
Además, esta web también tiene muchísima información interesante y completa para quienes se deciden a irse a trabajar o estudiar allí: consejos para encontrar piso, para realizar transferencias internacionales gratis con la plataforma transferwise o para trabajar en Londres.
Esta vez, en lugar de contarte tropecientas cosas sobre los lugares que vamos a visitar, he decidido hacer un itinerario de viaje sencillo organizado por días y zonas, como lo suelo hacer para mí cuando viajo.
Un plan que aunque no va a ser exactamente el que nosotras vayamos a seguir, es perfecto para conocer Londres en profundidad, desde su parte más clásica a la más moderna, desde las profundidades hasta las alturas.
Además, he pensado que te podría resultar útil descargarlo, así que si quieres, te puedes hacer con él sin más trabajo que haciendo click en el anterior enlace o en el botón “descargar” al final del post.
DÍA 1
• Mañana:
· Big Ben
· Houses of Parliament (25 libras → Sólo visitas guiadas. En castellano a las 11:00, 13:20 y 16:00)
· Westminster Abbey (20 libras → 9:30 – 15:30)
· Churchill War Rooms (13.05 libras → 9:30 – 18:00)
• Tarde:
· 10 Downing Street
· National Gallery (Gratuito → 10:00 – 18:00)
· Picadilly Circus
· Soho
· Chinatown
· Covent Garden
· Neal’s Yard
– Homeslice (para cenar)
DÍA 2
• Mañana:
· Borough Market (Gratuito → 8:00 a 17:00)
· HMS Belfast (11.6 libras → 10:00 a 18:00)
· Tower Bridge (9 libras → 9:30 a 17:00)
· St. Katharine Docks
– Dickens Inn (Bar)
· Torre de Londres (24.5 libras → 10:00 a 17:30)
• Tarde:
· Shakespeare’s Globe Theatre
· Tate Modern (Gratuito → 10:00 a 22:00)
· Millenium Bridge
· Catedral de St. Paul
· The Shard (24.95 libras comprando la entrada con antelación – 29.95 libras comprándola allí, sujeto a disponibilidad → 10:00 a 10:00)
· Ceremonia de las llaves (Torre de Londres) (Gratuito, coste de 1 libra por reservar online → 21:30) Imprescindible reservar con varios meses de antelación
DÍA 3 (Domingo)
• Mañana:
· St. James Park
· Buckingham Palace
· Hyde Park
– Speaker’s Corner
· Columbia Road Flower Market (8:00 a 15:00)
• Tarde:
· Brick Lane (‘Sunday Up Market’ → 10:00 a 17:00)
· Spietalfields
· Shoreditch
DÍA 4
• Mañana:
· British Museum (Gratuito → 10:00 a 17:30)
• Tarde:
· Cementerio de Highgate (East → 4 libras – con la entrada al West cemetery, el East es gratuito / West → Sólo visitas guiadas en inglés – 12 libras)
· London Eye (21.5 libras → 10:00 a 21:00)
DÍA 5
• Mañana:
· Greenwich Market
· Cutty Sark (12.15 libras → 10:00 a 17:00)
· Old Royal Naval College – Painted Hall – Chapel (Gratuito → 10:00 a 17:00)
• Tarde:
· Queen’s House (Gratuito → 10:00 a 17:00)
· National Maritime Museum (Gratuito → 10:00 a 17:00)
· Royal Observatory (7.7 libras → 10:00 a 17:00)
DÍA 6
• Mañana:
· Museo de Historia Natural (Gratuito → 10:00 a 17:50)
· Kynance Mews
· Royal Albert Hall
· The Albert Memorial
• Tarde:
· Harrods (10:00 a 20:00)
Es muy importante tener en cuenta que…
- Casi todos los museos y/o edificios tienen una tarifa especial para estudiantes que puede reducir en gran medida tus gastos.
- Si compras las entradas por internet también puedes ahorrarte unas cuantas libras.
- Los museos no suelen dejarte pasar durante la hora previa al cierre.
- El plan del ‘Día 3’ es imprescindible que se realice de domingo, ya que es el único día que podemos ver el Columbia Road Flower Market y el Sunday Up Market de Brick Lane.
PD. Si necesitas más información sobre qué ver en Londres puedes buscar en esta página del blog.
2 comentarios
Excelente, muchas gracias.
A ti Verónica :)