Princessgardens
Print Friendly, PDF & Email

Guía completa para visitar Edimburgo en dos días

Encuentra rápido lo que buscas

Edimburgo, una de las ciudades más enigmáticas y seductoras de Europa, es el destino perfecto para una breve escapada de fin de semana.

Capital de Escocia, es también uno de los lugares más atractivos del continente europeo debido a su belleza, así como a ese halo de misterio que se respira en cada esquina de la ciudad y a su turbulento pasado medieval.

En este recorrido de dos días conoceremos en profundidad la ciudad visitando los enclaves más relevantes del Edimburgo antiguo pero también de la parte más moderna, ¿te vienes?

edimburgo en dos días

Edimburgo en dos días

1

• MAÑANA

(Castillo de Edimburgo, Grassmarket y Greyfriars)

Comenzamos nuestro tour bastante temprano, a las 9:30, poniendo rumbo hacia la Old Town y más concretamente hasta Castle Rock, una de las siete colinas de origen volcánico que hay en Edimburgo (las otras son Calton Hill, Castorphine Hill, Arthur’s Seat, Craiglockhart Hill, Blackford Hill y Braid Hill) y en la cual se ubica el imponente Castillo de Edimburgo.

La visita es muy amena y nos llevará unas dos horas aproximadamente. La entrada cuesta £16 y está incluida en la Explorer Pass.

No puedo dejar de recomendarte este pase, a nosotros nos hizo ahorrar bastante dinero en nuestra primera visita, ya que abarca muchos de los principales sitios históricos que se suelen visitar en cualquier viaje a Escocia.

La Explorer Pass para 7 días cuesta £30.4 en invierno y £40 en verano (£24.8 / £32 estudiantes) e incluye lugares tan frecuentados como el castillo de Stirling, el Urquhart, la abadía de Melrose, la de Kelso o el propio castillo de Edimburgo (puedes consultarlos todos aquí).

edimburgo en dos días

Una vez fuera y tras disfrutar de las maravillosas vistas que hay desde allí (a nuestra izquierda, mirando hacia la entrada del castillo, están los montes Pentlands y a la derecha la New Town el barrio de Leith y el precioso Firth of Forth), comenzaremos a descender por la Royal Mile, la animada calle que separa el castillo del palacio de Holyroodhouse, la residencia oficial de la reina en Escocia.

edimburgo en dos días

Recorrer esta calle nos llevará bastante tiempo, ya que es el corazón de la ciudad y desde ella accederemos a muchos de los lugares que vamos a visitar.

La primera parada te recomiendo que la hagas a pocos metros del castillo, en GL Attractions, una tienda inmensa donde podrás encontrar todo tipo de souvenirs y productos escoceses.

edimburgo en dos días

Es como un laberinto, una vez entras será muy dificil salir (¡muajaja!). Ahora en serio, si consigues salir sin tener que hacer el recorrido completo, por favor cuéntanoslo.

A continuación recorreremos Victoria Street, una de las calles más coloridas y bonitas de Edimburgo hasta llegar a Grassmarket, la animada plaza donde antiguamente estaba el mercado de ganado.

Desde aquí subiremos por Cowgatehead y Candlemaker Row hasta llegar a la pequeña escultura de Greyfriars Bobby, un perrín que según cuentan, al morir su dueño se pasó los días (¡14 años dicen!) al lado de su tumba hasta morir él mismo en 1872. Sea cierto o no es una historia muy tierna…

edimburgo en dos días

Justo enfrente se encuentra la entrada al cementerio de Greyfriars y como buena amante de los cementerios, te recomiendo que no dejes pasar la oportunidad y pasees entre sus tumbas, algunas de ellas con varios siglos de antigüedad.

Además de albergar la del dueño de Bobby y la del propio Bobby (aunque esta última no está señalada con una lápida), dicen que es uno de los lugares con más actividad paranormal del mundo, especialmente la zona de Covenanter’s Prison, una parte del cementerio que se encuentra cerrada al público y que oculta un pasado muy turbulento al haber sido aquí donde enterraron a muchos de los hombres a los que George Mackenzie (AKA “Bloody Mackenzie” = sangriento Mackenzie) condenó, torturó y ejecutó en el s.XVII.

Este tema se merece un post aparte, así que pronto hablaremos de ello en profundidad.

edimburgo en dos días

Después de esta “reconfortante” visita ya es hora de comer, algo que nos recordará el one o’clock gun, un cañón que se dispara todos los días (excepto los domingos) a las 13:00 desde lo alto del castillo y que servía para que los marineros que se encontraban navegando por el Firth of Forth pusieran en hora sus relojes antes de partir.

edimburgo en dos días

A poca distancia de donde te encuentras en este momento está el restaurante italiano Cucina, a nosotros nos encantó, es agradable y no demasiado caro (puedes ver sus críticas en Tripadvisor aquí).

Si no te convence esta opción, en la zona de Grassmarket hay varios restaurantes sencillos y a buen precio.


• TARDE

(National Museum of Scotland, St.Giles y Mary King’s Close)

Después de este pequeño parón volveremos hasta la entrada del cementerio, pero esta vez cruzaremos la calle para llegar a Chambers Street visitar el Museo Nacional de Escocia un edificio con un interior precioso donde se encuentran, entre otras muchas colecciones, la mítica oveja Dolly disecada y de donde no nos podemos ir sin al menos subir hasta su terraza. La entrada es gratuita.

Continuamos con nuestra visita subiendo por George IV Bridge, pasaremos por delante de The Elephant House, el pub donde J.K. Rowling escribió gran parte de su obra ‘Harry Potter’ y llegaremos de nuevo a la Royal Mile, donde nos pararemos a contemplar la catedral de St.Giles, cuna del Presbiterianismo.

Te recomiendo que no te limites a verla por fuera, por dentro es preciosa y además, por £5 se puede acceder también a los tejados.

edimburgo en dos días

Una vez hayas salido, puedes dedicar un par de minutos a buscar en el suelo el Midlothian Heart, y no te asustes si ves que la gente le escupe, se supone que si lo haces tendrás buena suerte…

Sin embargo, esta leyenda no tiene nada que ver con su historia real, ya que el corazón está situado donde antigüamente se encontraban la prisión de la ciudad y las cortes, además de ser uno de los principales lugares de ejecución, por lo que lo de escupirle era más bien un signo de repulsa hacia lo que allí acontecía y de desprecio por parte de los condenados hacia los jueces (¿cómo cambian las cosas, verdad?).

edimburgo en dos días

Si seguimos bajando por la Royal Mile nos encontraremos con el famosísimo Mary King’s Close, un conjunto de callejuelas y casas subterráneas que transcurren bajo la Royal Mile que fueron tapiadas por el City Chamber (el ayuntamiento de la ciudad) en 1750 y famosas por sus mitos y leyendas sobre fantasmas, ya que allí murieron numerosas personas a causa de la peste que asoló Escocia en el s.XVII.

Es aconsejable reservar la visita con antelación (puedes hacerlo aquí) y no te olvides de pedir tu audioguía en castellano para no perderte ningún detalle.

El día va llegando a su fin y no se me ocurre mejor manera de terminar el día que un concierto en directo mientras disfrutamos de una pinta en algún pub… cheers!

2

• MAÑANA

(Galerías de Arte Moderno, Dean Village y Stockbridge)

Segundo día y volvemos a madrugar, esta vez recorreremos la parte oeste de la ciudad. A las 10 tendremos que estar entrando a la Galería escocesa de arte moderno, un museo interesante aunque no imprescindible, rodeado de jardines espectaculares.

La entrada es gratuita, así que aunque no te apetezca visitar el museo, sí te recomiendo que entres para ver sus extraños jardines.

Una vez aquí, aprovecharemos para visitar el Dean Cemetery y continuaremos recorriendo el Water of Leith Walkway, un sendero que recorre parte de la ciudad que transcurre entre la naturaleza más exhuberante (aunque también tiene unos tramos un poco más industriales en su parte final llegando al barrio de Leith) y que nos conduce directamente hasta lugares tan interesantes como el Real Jardín Botánico y que atraviesa barrios tan sorprendentes como Dean Village o Stockbridge.

edimburgo en dos días

Es aquí, en Stockbridge, donde aprovecharemos para hacer nuestra parada para comer. Las posibilidades son infinitas y si tu visita coincide de domingo podrás disfrutar del mercado que montan en los Jubilee Gardens.

No te olvides tampoco de callejear y descubrir algunos de sus mews (callejuelas que están un poco escondidas y que son una auténtica maravilla) o calles tan pintorescas como Circus Lane.


• TARDE

(Princes Street, Writer’s Museum, Closes, Holyroodhouse, Calton Hill y fantasmas)

Nuestro siguiente destino será la calle más bulliciosa de la ciudad, Princes Street. Llegar hasta aquí desde Stockbridge es sencillo y será un agradable paseo para bajar la comida. Una vez hayamos llegado cruzaremos la calle para pasear por los Princes Street Gardens, unos preciosos jardines cuidados al milímetro.

Además, también visitaremos el monumento a Sir Walter Scott, al que se puede subir por £3 y desde donde se tienen unas de las mejores vistas de todo Edimburgo.

Si te apetece hacer otra parada, a mitad de la calle también se encuentran la Scottish National Gallery  y la Royal Scottish Academy, galerías muy interesantes para los amantes de la pintura.

Al final de la calle se levanta, imponente, el privativo Hotel Balmoral (por curiosidad he mirado el precio por noche y no es tan caro, ¡320 €!) y la estación de tren de Waverley.

edimburgo en dos días

Desde aquí subiremos por Cockburn Street, una calle repleta de pequeños locales muy cuidados (como por ejemplo Old Town Context, una tienda de regalos originales que me encanta y recomiendo) hasta la Royal Mile.

Nuestra siguiente parada es Makar’s Court, donde visitaremos el Writers Museum (museo de los escritores). La entrada es gratuita.

edimburgo en dos días

Pero si algo tiene Edimburgo único y especial son sus numerosos closes, callejuelas empinadas y estrechas que conectan la parte alta de la ciudad con la baja.

Tal es el caso de Advocate’s Close, un callejón estrecho y sencillo pero muy bonito, White Horse Close un close precioso o Dunbars Close, que esconde un pequeño parque que sirve de refugio a los edimburgueses que pretenden escapar del bullicio de la abarrotadísima Royal Mile.

edimburgo en dos días

Ya en el otro extremo de la Royal Mile está el edificio que alberga el actual Parlamento escocés, de entrada gratuita y cuyo artífice fue el arquitecto catalán Enric Miralles.

edimburgo en dos días

Justo enfrente del parlamento está el palacio de Holyroodhouse, como ya he dicho anteriormente, la residencia oficial de la reina en Escocia.

El precio, en mi opinión, es demasiado caro, aunque como no llegamos a entrar (precisamente porque nos pareció un precio excesivo), no puedo decir si merece la pena gastarse los £11.6 que cuesta la entrada. Nosotros nos conformamos con pasar un rato cotilleando la tienda.

edimburgo en dos días

Dejamos el palacio atrás y comenzamos a ascender dirección Calton Hill, una de las siete colinas de la ciudad desde donde se tienen las vistas más fotografiadas de la ciudad.

Además, allí también podemos ver el Monumento Nacional de Escocia, un monumento erigido en honor de los soldados que murieron luchando en las Guerras Napoleónicas y que imita al Partenón de Atenas.

edimburgo en dos días

Tampoco puedes dejar de subir las 143 escaleras del Nelson Monument, una torre que se erigió en honor al comandante Nelson tras su victoria en la batalla de Trafalgar.

Si te impresionaron las vistas que se tienen desde Calton Hill, imagínate desde 52 metros más arriba…

edimburgo en dos días

Como remate final a tu estancia en Edimburgo, te aconsejo que contrates un tour para visitar, ya de noche, las bóvedas subterráneas de Blair Street, en el puente del sur. Nosotros lo hicimos con la empresa Mercat Tours y nos gustó mucho. Fue una experiencia muy divertida y entretenida.

El precio de la entrada es de £11 (£9 para estudiantes). El recorrido del tour comienza justo detrás de la catedral de St. Giles, en el Mercat Cross, otro de los lugares de ejecución pública de la ciudad y transcurre por alguno de los closes más inquietantes de la Royal Mile, como el Old Fishmarket Close, hasta llegar a las bóvedas.


 • Otros sitios que merece la pena visitar en Edimburgo o cerca → Surgeon’s Museum, cementerio de Calton, barrio de Leith (Royal Yacht Britannia), Arthur’s Seat, montes Pentlands,  capilla de Rosslyn.

• Eventos en Edimburgo Hogmanay (31 de Diciembre – 1 de Enero), Burns Night (25 de Enero), Edinburgh Fringe Festival (7-31 de Agosto), Military Tatoo (7-29 de Agosto), Samhuinn / Halloween (31 de Octubre), Bonfire / Guy Fawkes Night (5 de Noviembre), St. Andrews Day / Día Nacional de Escocia (30 de Noviembre).

PD. Si te quedaste con ganas de más puedes leer el post ‘Un paseo diferente por la historia del Edimburgo más macabro’.

Print Friendly, PDF & Email

Recuerda que puedes reservar...

Has de saber que si reservas desde estos enlaces yo me llevaré una comisión y, por tanto, una gran alegría, ¡que la vida está muy cara! Y mantener un blog no es precisamente barato (ni en tiempo ni en dinero).

Así que, si lo necesitas, te animo a hacer tus reservas de transporte, alojamiento, actividades y seguros de viaje a través de ellos. A ti no te supondrá ningún gasto extra y a mí me darás un chute de alegría y de dineros por los que te estaré eternamente agradecida.

Al fin y al cabo estarás echándome un cable para mantener en pie el blog, contribuyendo a que pueda seguir creando contenido y a que mi trabajo por aquí sea sostenible en el tiempo.

¡Mil gracias!

sandra fernandez s

  • lo mejor de asturias y su naturaleza
    SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER MÁS PRESTOSONA
    Y RECIBE ESTE EBOOK GRATIS

    ¡Ah! ¿Que el ebook no te interesa? Bueno, ¡puedes suscribirte igual! Prometo escribirte solo cuando tenga contenido exclusivo, reflexiones, descubrimientos, etc. interesantes que compartir.

    “En asturiasprestosa.com (titularidad de Sandra Fernández Sánchez) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte nuestro contenido. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a hola@asturiasprestosa.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.



  • BANNER LATERAL iati v2
  • BANNER LATERAL booking v2
  • 8 comentarios

    1. Últimamente Edimburgo se cruza constantemente en mi camino. No conozco la ciudad pero con relatos como el tuyo con tantos datos prácticos igual voy antes de lo que pensaba!

      1. Pues te recomiendo que escuches la llamada jaja En serio, es una maravilla y además se puede ver en dos o tres días perfectamente, así tienes tiempo también para conocer el resto de Escocia :) ¡Un beso!

      1. ¡Muchas gracias Raúl! Nosotros estuvimos un par de veces en Escocia ya y seguro que en un par de años volveremos otra vez, nos encanta :) Un abrazo.

      1. Edimburgo es una maravilla, yo no me canso de la ciudad :) Ahora echo un vistazo a vuestro post que toda información es bienvenida! Un abrazo fuerte Jordi

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ¿Me ayudas?
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    LinkedIn
    ¿Te he ayudado?
    Iconos Web Asturias Botella sidra
    Botella de sidra D.O.P.
    Iconos Web Asturias Helado
    Helado de Moscovitas
    Iconos Web Asturias Queso
    Pedacín de Cabrales
    DESTACADOS
    Podría interesarte

    NEWSLETTER “ASTURIAS PRESTOSA”

    TU GUÍA ALTERNATIVA Y RESPONSABLE PARA (RE)DESCUBRIR EL PARAÍSO

    Te vas a enamorar de Asturias. ¿Que cómo estoy tan segura? Pues porque es entrañable y acogedora. A veces cálida y otras un poco fría, pero huele a sal y sabe como para rechupetearte los dedos una y mil veces.

    Suscríbete y recibirás contenido exclusivo, reflexiones personales… ¡Ah! Y también te desvelaré algún rincón secreto.

    Prometo no ser pesada y escribirte solo cuando tenga cosinas interesantes para ti. Palabrita.

    Suscríbete y recibirás contenido exclusivo, reflexiones personales… ¡Ah! Y también te desvelaré algún rincón secreto.

    Prometo no ser pesada y escribirte solo cuando tenga cosinas interesantes para ti. Palabrita.

    “En asturiasprestosa.com (titularidad de Sandra Fernández Sánchez) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte nuestro contenido. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a hola@asturiasprestosa.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.