El tercer día de viaje fue el día en que nos enamoramos perdidamente de Escocia. Hasta ahora los paisajes habían sido preciosos, pero este día marcaría un punto y aparte en nuestra concepción de esta maravillosa región.
La transición entre las Lowlands (Tierras bajas) y las Highlands (Tierras altas) fue bastante brusca, cuando nos dimos cuenta habíamos pasado de las verdes praderas a las suaves, aunque siempre imponentes, montañas de las Highlands.
El tercer día lo dedicamos a recorrer la carretera A835 desde Inverness hasta Ullapool, para luego continuar hasta el Inverewe Garden, visitar Gairloch y regresar a Inverness, donde volveríamos a pasar la noche.
Nuestra intención era disfrutar de unas fish and chips en Ullapool, pero nos adelantamos al reloj y llegamos demasiado temprano, cuando todo estaba aún cerrado, así que sólo nos pudimos dedicar a pasear…
Los paisajes con los que nos encontramos durante nuestro recorrido desde Ullapool a Gairloch fueron sencillamente sorprendentes. El otoño ayudó a engrandecer esa belleza que tanto caracteriza a las Highlands.
El Inverewe Garden es una especie de mini jardín botánico que se encuentra muy cerca del pueblo de Gairloch. Nos pareció un sitio bastante especial pese a que cuando fuimos nosotros era Otoño y aunque estaba bastante bonito, no lo pudimos ver en todo su esplendor. El precio de la entrada fue de 9 libras por persona. Se pueden ver rododendros del Himalaya, eucaliptos de Tasmania, arbustos de Nueva Zelanda y especies de Chile y Sudáfrica entre muchas otras.
Si te pasas por allí no puedes dejar de leer las inscripciones que hay en los bancos. El grabar una dedicatoria en una pequeña placa y ponerla en un banco como homenaje a una persona querida que acaba de fallecer (especialmente marido a mujer o viceversa), es una práctica bastante extendida por toda Escocia, pero lo de este lugar es mágico. El entorno y los sitios en los que están ubicados los bancos hacen que aún sea más emotivo, así que si te animas, no olvides llevarte un paquete de pañuelos porque puede que se te escape alguna lagrimilla…
Hoy nos tocaba descubrir el Lago Ness, uno de los lugares estandarte de Escocia. Necesitábamos descansar de tanto coche así que cambiamos las cuatro ruedas por el barco. Compramos nuestros tickets (12 libras cada uno) con la compañía Jacobite y embarcamos. Pocas veces en mi vida pasé tanto frío como durante ese paseo, soplaba un viento terrible y el lago estaba bastante agitado. Pese a todo nos lo pasamos en grande disfrutando de las vistas, eso sí, habíamos sido precavidos e íbamos abrigados hasta arriba con guantes, gorro, bufanda y capucha.
Una vez nos bajamos del barco continuamos unos pocos kilómetros hasta el Castillo de Urquhart. Esta vez “no tuvimos que pagar entrada” ya que estaba dentro de las atracciones turísticas que abarcaba la Explorer Pass, de la que ya os he hablado en “Escocia – Diario de Viaje (Parte 1)“.
Pero poco queda de lo que otrora había sido uno de los castillos más grandes de la región, así que nos tendremos que conformar con poder ver y pasear por sus ruinas. Este castillo fue testigo de la convulsa historia de Escocia, pasando de manos escocesas a inglesas durante la lucha por la independencia para más tarde caer en manos del rey de los escoceses, Robert the Bruce, en el siglo XIV.
No te puedes ir de allí sin subir hasta lo alto de su torre, desde la que se pueden contemplar unas vistas increíbles del Loch Ness.
Cuando ya no nos quedaba ningún rincón del Castillo de Urquhart por descubrir, pusimos rumbo al Graineag B&B, en la localidad de Glenmoriston, muy cerca del Lago Ness. Ya te he hablado un poco de este B&B en “Mi experiencia con los hoteles en Escocia“.
Tras una larga conversación con la dueña, ésta nos sugirió ir a Fort Augustus a ver el Caledonian Canal y nos recomendó un par de sitios donde tomarnos unas cervezas y picar algo: “The Bothy” y el “Loch Inn“. El primero que encontramos fue “The Bothy” así que allí nos quedamos pasando un buen rato y alucinando con el precio de las cervezas: ¡3 libras por 2 cañas! algo muy muy barato comparado con lo que habíamos pagado en otros sitios.
Ahora sólo nos quedaba descansar, porque lo mejor del viaje aún estaba por llegar…
2 comentarios
Yo que estaba pensando mi próxima parada después de los USA, ya me habéis metido ganas de conocer Escocia. Me lo apunto y empiezo a buscar cosas!
Tal como lo cuenta Sandra, no me extraña que hayas entrado en el club de fans de Escocia!! a mí me pasó lo mismo en cuanto vi las fotos. Stay tuned, porque siguen las entregas de esta saga! Un beso
Sara