El restaurante del que te voy a hablar en este post puede presumir no solo de su cocina, sino también de ser uno de los restaurantes con mejores vistas de Asturias, incluso me atrevería a decir que de toda España. Si no te lo crees espera a ver…
Ubicado a la entrada del pueblo de Castropol, en el Occidente de Asturias, Casa Vicente, fundado en 1940, luce orgulloso al borde del estuario de la ría del Eo (o de Ribadeo), en plena Reserva de la Biosfera Oscos, Eo y Tierras de Burón, un escenario incomparable para una comida escénica.
Aparte de las maravillosas vistas, lo que más me llamó la atención la primera vez que entré al restaurante fue la cantidad de luz que había.
Gracias a la decoración, sobria pero moderna, en tonos verdes, blanco y madera, así como a la amplitud del ventanal que da a la ría y a las ventanas que rodean uno de los laterales, resulta un comedor muy luminoso que durante el día a penas necesita de luz artificial para funcionar.
Además es muy amplio, con dos partes delimitadas mediante una cristalera, con mesas de un tamaño adecuado y suficientemente separadas entre sí, sillas mullidas bastante cómodas y unos camareros muy amables y atentos.
Pero como ya te he dicho al principio, el punto fuerte de Casa Vicente son las vistas que hay desde el comedor. Aparte del estuario también se ve el pueblo de Figueras (en la parte asturiana de la ría) y Ribadeo (en la parte gallega), con el Puente de los Santos entre ambos.
Y, por si fuera poco, en determinadas épocas del año, cuando baja la marea, se pueden ver pájaros que se acercan a comer a la orilla y que disponen de un menú a base de pequeños peces y otros animales como moluscos e insectos, ¡todo un espectáculo!
Como es lógico debido a su situación, en la cocina de Casa Vicente tienen un papel predominante los productos del mar (pescado y marisco), así como la mezcla de la gastronomía de Asturias y de Galicia. Por eso, no es de extrañar que en la carta podamos ver dos de los platos emblema de cada comunidad, el cachopo y el pulpo a feira.
Además te dan a elegir entre dos o tres tipos de pan diferentes, un punto positivo si como a mí te encanta el pan.
En cuanto a los platos, algunos de los que hemos probado hasta ahora han sido…
• las Trufas de chipirón
• el Salpicón de centollo
• los Calamares fritos
• el Pulpo a la plancha
• el Virrey
• el Pargo
• la Tarta de queso
• la Mousse de chocolate
Para mí todo lo que hemos comido allí estaba muy bueno y muy correcto, tanto la materia prima como las preparaciones o la presentación de los platos, sencilla pero adecuada y apetecible a la vista, cumplía con lo que esperábamos de Casa Vicente.
Lo considero como uno de los mejores restaurantes de Asturias para comer pescado y degustar la gastronomía asturiana en un ambiente relajado y en el mejor enclave posible, una conjunción perfecta entre el entorno y la cocina.
2 comentarios
El filete empanado “cachopo” nunca fue un plato emblema de Asturias, otra cosa es que puede resultar últimamente popular.
¡Hola Alberto! Nos guste o no el cachopo ahora mismo es un plato emblema de la cocina asturiana ya que desde un tiempo a esta parte se asocia indiscutiblemente a Asturias y, junto con la fabada, es el plato más popular de la gastronomía del Principado (al menos hoy por hoy). En ningún momento digo que sea un plato tradicional asturiano, ya que sería una afirmación con la que yo no estoy de acuerdo. Un abrazo y gracias por tu comentario.